Publicado el 23-09-2025 en UCC

“La Universidad fue la piedra angular de mi desarrollo”

Dialogamos con Alfredo Poncio, graduado de la Católica y CEO de una exitosa empresa que está presente en Estados Unidos, Vietnam e India.

Alfredo destaca que su formación académica en la UCC fue el punto de partida de su gran trayectoria profesional. Además, remarca que todos/as los/as graduados/as tienen el honor y la responsabilidad de representar a la Universidad en todo lo que hacen.

Su vínculo con la UCC continúa y se fortalece: no solo forma parte de la comunidad de graduados/as, sino que también contribuye como mentor y como donante.

Así recuerda su paso por la Universidad:

Con mucho orgullo, puedo decir que pertenezco a la segunda promoción de graduados de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la UCC. Debo admitir que mi decisión sobre qué estudiar fue muy sencilla ya que me apasionaba el incipiente mundo de la computación que reinaba a finales de los 80’. La elección de la institución a la que le confié mis estudios fue de cierta forma directa, ya que desarrollé la secundaria en un colegio jesuita y mi padre fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCC.

¿Qué destacarías de tu trayectoria desde que te graduaste en la UCC?

Al mismo tiempo que comenzaba mi tercer año tuve la oportunidad de comenzar a trabajar a medio tiempo en una posición directamente relacionada con mi carrera y recibí consejos invaluables de mis profesores para desempeñarme en ese desafío.

Finalizada mi carrera, pude acelerar mi desarrollo profesional en el mundo de la tecnología, llegando a tener varias posiciones de nivel gerencial. Con el paso del tiempo, completé mis estudios con un Master en Administración de Empresas (MBA). Casi 35 años más tarde, puedo decir que he sido presidente ejecutivo de diez empresas, en diferentes industrias, de diferentes tamaños y de diverso alcance geográfico. Vivo en los Estados Unidos de América hace casi 25 años. Actualmente, soy Presidente y CEO de una empresa global de producción y distribución de artículos de medicina deportiva con centros productivos y operativos en USA, Vietnam e India.

Muchos me preguntan cómo podría definir el motor de lo que me impulsó a tener éxito, y yo siempre lo defino con dos palabras: curiosidad y apetito.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 09.34.42 (1).jpeg

Decidiste seguir en constante vínculo con la Universidad como donante y mentor, ¿por qué?

Decidí seguir vinculado con la Universidad de diferentes maneras, tratando de devolver lo que, a mi criterio, la Universidad me aportó. Mi participación como mentor y donante individual tiene que ver con mi firme convicción de que solo a través de la educación se puede progresar de manera sustentable. Creo que Argentina es una gran muestra de ello, especialmente Córdoba, que obtuvo el apodo de “La Docta” por ese concepto. La UCC en particular, y Córdoba en general, ha entregado grandes líderes a la Argentina y al mundo. Hoy, más que nunca, debemos acelerar ese desarrollo.

Mi aporte desde la mentoría se apoya en la idea de que una pequeña modificación positiva en el ángulo de trayectoria de un estudiante, compartiendo mi experiencia, puede representar un impacto muy significativo en su potencial destino. Mi aporte como donante individual es un pequeño granito de arena para que una persona que tiene las habilidades adecuadas, pero no las capacidades económicas, pueda usar una plataforma como la UCC para despegar.

**¿De qué manera tu formación en la UCC influyó en tu carrera profesional? **

En retrospectiva, la UCC fue el punto de origen, la posición a partir de la cual pude ampliar y expandir mi desarrollo personal y profesional. En términos prácticos, mis mejores amigos siguen siendo con quienes compartí mi carrera; mis valores éticos siguen siendo los que transmite la Universidad; y la base fundacional de conocimiento que me aportó la UCC fue más que suficiente para darme la posibilidad de proyectarme. No quiero subestimar mi esfuerzo personal, pero la Universidad fue la piedra angular de mi desarrollo.

¿De qué manera un graduado es parte y representa la Universidad a donde vaya?

Cuando un estudiante se gradúa, pasa a ser parte de un grupo selecto de personas. En cierta forma, lleva un “tatuaje” de la universidad y tiene el honor y la responsabilidad de representar a la UCC en todo lo que hace. Todavía hoy me sorprendo cuando conozco a otros graduados de la Universidad. Inmediatamente, aparece una sensación de proximidad, a pesar de no haberlos visto nunca en mi vida. Ese orgullo se lleva a todos lados y se comparte. Uno siempre puede confiar en la red de graduados para apoyarse.